Climatología de Bahía Blanca
Departamento de Agronomía - Universidad Nacional del Sur
Resúmen meteorológico anual
Período 1959 - 1998
Meses |
Lluvia(mm) |
Tx |
Tn (`C) |
Tm(`C) |
Enero |
65.2 |
30.6 |
15.8 |
23.2 |
Febrero |
62.4 |
29.4 |
15.0 |
22.2 |
Marzo |
85.2 |
26.2 |
12.9 |
19.6 |
Abril |
59.7 |
21.5 |
9.1 |
15.3 |
Mayo |
39.9 |
17.6 |
6.1 |
11.8 |
Junio |
35.6 |
13.7 |
3.4 |
8.5 |
Julio |
28.2 |
13.6 |
2.9 |
8.2 |
Agosto |
28.3 |
16.1 |
3.7 |
9.9 |
Septiembre |
45.6 |
18.4 |
5.3 |
11.9 |
Octubre |
64.5 |
21.5 |
8.0 |
14.8 |
Noviembre |
60.0 |
25.6 |
11.2 |
18.4 |
Diciembre |
71.1 |
28.8 |
14.2 |
21.5 |
Referencias
- Tx: Temperatura Máxima Media
- Tn: Temperatura Mínima Media
- Tm: Temperatura Media
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Caracterización Climática de Bahía Blanca
Breve descripción climática
Fichas Hídricas: Balance Hídrico Climático - Balance Hídrico Seriado
Gráfico de Probabilidades de precipitación y la situación de los últimos años
Tendencia de la precipitación en Bahía Blanca
Precipitaciones medias mensuales
Distribución anual de las precipitaciones medias en Bahía Blanca para el período 1860-2000.

Distribución anual de las precipitaciones decádicas en Bahía Blanca para el período 1860-2000
.
Rosa de los Vientos
Frecuencia por direcciones

Por velocidad
